19 de mayo - Día mundial de ir en bici al trabajo

Así como lo lees, ¡hay un día mundial dedicado a las personas que van en bici al trabajo! Esta celebración fue creada en el año 1956 por la Liga de Ciclistas Estadounidenses y se ha expandido por todo el mundo.
Desde el Centro hemos querido celebrarlo recordando todos los beneficios que aporta utilizar la bici como medio de transporte. Además, durante los días 19, 20 y 21 de mayo, las personas que vengan a trabajar en bici recibirán una refrescante recompensa.
Aunque los primeros beneficios que nos vienen a la mente son los físicos, son muchos más los emocionales:
Beneficios físicos |
Beneficicios emocionales |
|
|
Además de ahorrar tiempo y dinero, ser más sostenibles y cuidar el medio ambiente.
Y como si hiciera falta más motivación, nuestros mayores también nos han contado sus experiencias con la bici como medio de transporte:
Antonia López:
"Sí que sabía ir en bici y la utilizaba para ir a la playa, al mercado, a recoger a mis hijos e ir a Alboraya a comprar horchata. Tengo dos buenos recuerdos relacionados con la bicicleta; mi marido se compró un tándem para ir a ver a nuestros hijos cuando éramos más mayores, y el recuerdo más bonito que tengo es cuando mi marido me llevaba de lado y ponía una mano en la cintura y la otra en la falda para que no se le levantase."
Chon:
"Vivía en Xirivella y mi marido iba a trabajar a Patraix y tardaba 25 minutos."
Rafael Raya:
"Me Iba a trabajar 8km desde Burjassot a Valencia, recuerdo que cuando llovía me mojaba mucho y al llegar a casa me cambiaba de ropa. En el trabajo, trabajaba con la ropa mojada y sucia de barro."
Mercedes Villena:
"Mi marido y mis hijos iban a trabajar en bici que era el modelo BH, de las primeras bicicletas que hubo. Una vez le intentaron enseñar dos amigos y acabaron los tres en la cuneta."
Manuel Lizondo:
"Me gusta montar en bici vacía, iba desde el Cabanyal a las Torres de Quart ya que era el recorrido del trabajo a casa, la bici la proporcionaba la empresa porque yo me encargaba de repartir el material (cuchillos) que llevaba en la cesta de delante."
Juan Antonio:
"Iba en bici porque no había otra cosa ya que no me podía permitir comprar ni coche ni moto, el trayecto que hacía era desde mi casa a Benimamet. Cuando veía que había algún peligro me bajaba de la bici e iba andando y cuando pasaba el peligro volvía a subir en la bici."
Marcial Sánchez:
"Iba a trabajar en bici cuando vivía en el pueblo, iba a los campos en Cuenca, siempre lleno de polvo y cuando llovía, de barro, y otras veces de abono o estiércol."
Margarita Ibars:
"Mi esposo, José Luis, sí que iba en bici, y luego en velomotor. Desde Benimaclet al Grau tardaba 20 minutos. Recuerdo que cuando llovía se ponía anorak."